IMAGENES

IMAGENES
imagen, fotos

jueves, 2 de octubre de 2014

PARA MAS INFORMACIÓN click aqui o aquí
AQUÍ PODEMOS VER PARTE DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA NEOCLASICA




SITUACIÓN EN LOS DIFERENTES PAISES
*FRANCIA
-En la fase inicial de la arquitectura neoclásica francesa se realizan numerosos puentes y pabellones para París diseñados en su mayoría por Claude Nicholas Leboux, el cual comienza una prometedora carrera pero más tarde se enfrascará en un proyecto para construir la ciudad ideal de la época donde los edificios quedan reducidos a formas geométricas desornamentadas.
-En la época napoleónica, los arquitectos oficiales, Charles Percier y Pierre Francois Fontaine hacen realidad los deseos del emperador de transformar París en la gran capital europea, un sueño cercano al del mencionado Leboux. Observamos una arquitectura de estilo imperial ejemplificado claramente en edificios como el Arco del Triunfo(Percier y Fontaine) y los Campos Eliseos(Fontaine)
*INGLATERRA
-Arquitectura inspirada en los modelos griegos, claramente sostenible en edificios como el Banco de Inglaterra (John Seane), o el Museo Británico (Robert Smirke)
-El neogriego fue sustituido por el estilo regencia
_Fachada de Regent Street en Londres
_Royal Pabilia en Brighton
-En Edimburgo podemos observar el neoclasicismo más puro británico e incluso europeo, llegándolo así a llamar Atenas del Norte
-El arquiteto más importante de le época se llamaba Robert Adam:
_El más destacado de una completa familia de arquitectos
_Fue muy famoso en Londres durante un tiempo por la destacada actividad junto con su hermano, siendo conocidos como los Adelfos
_Destaca por su convicción de que los interiores de un edificio y su decoración son el auténtico objetivo de la arquitectura
_Crea el estilo Adam (fundamental en la arquitectura neoclásica): Es de dibujos y proporciones armoniosas, y procura una sensación de luminosidad y espaciosidad. Utiliza motivos clásicos, como frontones, guirnaldas y urnas. Evoca al rococó por su énfasis en la ornamentación de las fachada y un refinamiento a gran escala. Es un versión del Neoclasicismo más sencilla, precisa y delicada.
*ALEMANIA
-En Alemania no se da de gran manera esta arquitectura debido a la posición conservadora de los arquitectos de Munich a favor del Rey Luis de Baviera
-Hay edificios importantes como el Teatro Real y artistas como Federico Schinkel que destacaron en cierto modo
*ESTADOS UNIDOS
-Se desarrolla una variante del neoclasicismo: el estilo federal (1750-1820). Es un claro ejemplo del desarrollo de un nuevo país.
_Masachussett State House en Boston (Charts Buldrich)
_Edificio del Capitolio en Virginia (Thomas Jefferson)
-Thomas Jefferson (1743-1826)
_Nació en Shadwell, Virginia
_Político y filósofo fundamentalmente, autor de la Declaración de la Independencia y tercer presidente de los EE.UU.
_Fue uno de los personajes más importantes y brillantes de la ilustración en EE.UU.
_Adquiere grandes conocimientos de historia, literatura, derecho, arquitectura y demás ciencias
_Tuvo libre acceso a la cultura europea, la cual aplicó brillantemente a su nación
_Arquitectónicamente hablando: sus obras ejemplifica el neoclasicismo americano. Toma como modelo el Templo romano del siglo I, la Maisón Carre, en Francia, del que realiza un profundo estudio de la arquitectura romana sacando provechosas conclusiones. Conclusiones que aplicará al diseño de su propia casa en Morticello, y al Campus de la Universidad de Virginia. Finalmente contribuyo activamente en los proyectos preliminares de la nueva capital Washington D.C.
*ESPAÑA
-Continúa la dinámica europea sin resaltar en ningún aspecto debido a la actitud satélite de España en la época
-Está dirigido por Academias
-Importantes edificaciones:
_Palacio de los duques de Liria (ventura Rodríguez)
_Puerta de Alcalá (Sabattini)
_Museo del Prado (Juan de Villanueva)
_La Casa del Labrador de Aranjuez (enteramente decorada con elementos pompeyanos)
_Iglesia de San Francisco el Grande (imita a un edificio antiguo de planta concentrada)
*ITALIA
-El neoclasicismo es casi inexistente ya que el barroco nunca dejó de ser romano
*HISPANOAMÉRICA
-Sigue la misma línea de España
-Edificaciones representativas
_Casa de la Moneda de Chile
_Palacio de la mineria y Fábrica de cigarros en México
_Iglesia de S.Francisco en Cali,